November 21, 2009 by admin

Estimular
Una higiene vivificante, con extractos naturales de plantas como el de rosa mosquete ayuda a descongestionar la piel. Con ello, se consigue relajarlos tejidos y las facciones, especialmente entumecidas duranle la noche debido a las retenciones de líquidos.
October 3, 2009 by admin

CLAVE 1
No intente ser un/a clónico/a de un personaje que a usted le atraiga. Sería monstruoso borrar los rasgos de su personalidad.
CLAVE 2
No tome una intervención de cirugía plástica a la ligera. No deja de tener ciertos riesgos y puede complicarse en el quirófano.
September 25, 2009 by admin

Qué evitar
Los cambios bruscos de temperatura. Prescindir de guantes en el exterior o en ciertas tareas domésticas, porque aparecerán grietas en las manos. El agua muy callente en ducha y baño, que aumenta la sensación de frío al salir.
September 11, 2009 by admin

Manzanilla
Las flores, que son las que se utilizan en aroma-terapia y en muchos productos de cosmética, provienen de la planta herbácea matricaria. Ideal para pieles secas.
Para qué sirve
De efectos sedantes, relaja espasmos y favorece la cicatrización. Es un potente antiinflamatorio y analgésico, que alivia las quemaduras solares, previene úlceras y cura hemorroides.
September 10, 2009 by admin

Eucaliptus
El árbol del eucalipto es originario de Australia y se desarrolla en las regiones cálidas y también en los bosques húmedos. Sus hojas, de intenso aroma, tienen poderes terapéuticos.
Para qué sirve
Descongestiona y estimula. Alivia los procesos gripales y los resfriados, pues despeja las vías respiratorias, y es antiséptico. Adecuado para piel de normal a grasa.
September 9, 2009 by admin

Lavanda
La lavanda se extrae de las hojas y flores del espliego, que crece especialmente en los terrenos rocosos de la región mediterránea.
Para qué sirve
Calmante y relajante, muy indicada cuande padece insomnio y es dos de estrés. Tambif tiene efecto analgésic antibacteriano, antiinfl. matorio y cicatrizante. Puede aplicarse en todos los tipos de piel.
September 8, 2009 by admin

Limón
El cultivo del árbol del limón está muy extendido en España. El fruto y la corteza de su piel son aliados para las pieles grasas.
Para qué sirve
De propiedades astringentes, cura eccemas y picaduras. Es antiinflamatorio, diurético y mejórala circulación. Refresca, tonifica, purifica y estimula los mecanismos de defensa.
September 6, 2009 by admin

Aromaterapia
Las propiedades curativas de las plantas están hoy en plena vigencia. Sus aromas tienen el poder de relajar, estimular y sanar cuerpo y mente, ya que el olfato conecta con el sistema límbico cerebral, donde
se registran las emociones y la memoria. Prepare un baño de agua caliente y vierta en la bañera de 5 a 8 gotas de esencias, que puede encontrar en las herboristerías. Relájese y goce de la aromaterapia.
September 5, 2009 by admin

Por ello, puede atenuar la iluminación, mediante velas (pueden ser aromáticas) y rodearse de tonalidades agradables.
No hay normas respecto a este tema. Las prisas y las actividades cotidianas llevan a optar por la ducha matutina. Intente reservar un día a la semana para higienizar cuerpo y mente de forma integrada.
August 31, 2009 by admin

Los llamados “baños de leche”, que son de textura semi-líqulda o en polvo, añaden un extra de sedosi-dad a su piel porque “suavizan” el agua. La temperatura del cuerpo humano es de 37° C. En un baño normal, el agua nunca debe superar los 35°, ya que ello provoca que las pulsaciones se aceleren.